La Selección Mexicana Sub-17 está lista para escribir un nuevo capítulo en su historia mundialista. Con el corazón lleno de ilusión y la mira puesta en los campeonatos de 2005 y 2011, esta generación de jóvenes promesas se prepara para enfrentar el Mundial Sub-17, buscando honrar el legado de sus antecesores.
Bajo la dirección de Carlos Cariño, el equipo ha superado la ausencia de Gilberto Mora, apostando por un ataque liderado por Máximo Reyes, Lucas Vuoso y Aldo De Nigris. Estos jóvenes talentos, herederos de históricos futbolistas mexicanos, prometen darlo todo en cada partido para llevar a México a lo más alto.
Este artículo te ofrece un análisis exhaustivo del equipo, sus jugadores clave, el formato del torneo y los rivales a vencer. Descubre las claves del éxito que podrían llevar al Tri Sub-17 a levantar la copa una vez más.
La Ausencia de Gilberto Mora: Un Desafío Superado
La baja de Gilberto Mora, una de las grandes promesas del fútbol mexicano, podría haber supuesto un duro golpe para el equipo. Sin embargo, el seleccionador Carlos Cariño ha sabido reestructurar el equipo, potenciando otras figuras y apostando por un juego colectivo en el que todos los jugadores son importantes.
Cariño declaró: “Gilberto viene de jugar la Copa Oro y el Mundial Sub-20 en un periodo corto. Por los méritos que ha hecho, el niño debe estar en la categoría mayor. Me gustaría tenerlo, pero lo que ha demostrado lo lleva más arriba. Hay que dejar que siga creciendo, mejorando, porque tenemos a uno de los mejores jugadores de su generación.”
La ausencia de Mora representa una oportunidad para que otros jugadores asuman un mayor protagonismo y demuestren su valía en el terreno de juego. Máximo Reyes, Lucas Vuoso y Aldo De Nigris son los llamados a liderar el ataque mexicano y a llevar al equipo a la victoria.
Máximo Reyes, Lucas Vuoso y Aldo De Nigris: El Tridente de Ataque
Estos tres delanteros son la punta de lanza del ataque mexicano. Máximo Reyes, Lucas Vuoso y Aldo De Nigris, hijos de reconocidos futbolistas de la Liga MX, llevan el fútbol en la sangre y están listos para demostrar su talento en el Mundial Sub-17.
Reyes ha destacado en las fuerzas básicas del Santos desde la Sub-14, Vuoso fue el mejor artillero del torneo internacional de fuerzas básicas de la Federación Mexicana de Futbol, y De Nigris es considerado por la FIFA como el “hombre gol de México.”
Su capacidad goleadora, su velocidad y su entendimiento en el campo son las principales armas de este tridente ofensivo que promete dar muchas alegrías a la afición mexicana.
Gael García: El Cerebro en el Medio Campo
Gael García es el encargado de dirigir el juego del equipo desde el centro del campo. Este talentoso mediocampista, que ya ha tenido la oportunidad de entrenar con el primer equipo de las Chivas, destaca por su visión de juego, su precisión en el pase y su capacidad para recuperar balones.
García es un centrocampista “box-to-box”, con facilidad para pisar ambas áreas del campo. Su rol con México es buscar el balón desde la defensa, controlarlo y comenzar ataques o también ir al frente y marcar goles.
Su liderazgo y su calidad técnica lo convierten en una pieza fundamental en el esquema de Carlos Cariño.
Luis Mario Gamboa: El Jugador Desequilibrante
Luis Mario Gamboa es uno de los jugadores más desequilibrantes del equipo mexicano. Este extremo, que milita en las filas del Atlas, destaca por su velocidad, su habilidad en el regate y su capacidad para generar peligro en el área rival.
En el Premundial, anotó dos veces y habitualmente juega para la Sub-19 del Atlas, con la que en siete partidos en este Apertura 2025 ha anotado cinco veces.
Su verticalidad y su atrevimiento lo convierten en un arma muy valiosa para el ataque mexicano.
Con la Mira en 2005 y 2011: La Herencia de los Campeones
El objetivo principal de esta generación es igualar los éxitos de 2005 y 2011, cuando México se coronó campeón del mundo en la categoría Sub-17. Aquellos equipos, liderados por figuras como Giovanni Dos Santos, Carlos Vela y Carlos Fierro, dejaron una huella imborrable en la historia del fútbol mexicano.
La de 2005 es quizá la generación que más trascendió luego de conquistar la Copa del Mundo, con jugadores como Giovanni Dos Santos, Carlos Vela, Héctor Moreno o Efraín Juárez, que ficharon por clubes europeos, llegaron al combinando mayor y jugaron Mundiales absolutos.
La nueva generación Sub-17 tiene la oportunidad de seguir sus pasos y de escribir su propio capítulo dorado en la historia del fútbol mexicano.
Formato del Torneo y Rivales de Grupo
Para convertirse en la nueva generación dorada del país, México primero debe quedar entre los dos mejores de su grupo y si no, colarse como uno de los ocho mejores terceros lugares, para avanzar a las eliminatorias que comenzarán en los diesciseisavos de final.
México está ubicado en el Grupo F, con Corea del Sur, Costa de Marfil y Suiza. En el papel, el contrincante más fuerte son los europeos, con historia en el Mundial, que ganaron en 2009.
El camino hacia el título no será fácil, pero el equipo mexicano tiene la calidad y el talento necesarios para superar todos los obstáculos.
¿Dónde Ver el Debut de México en el Mundial Sub-17 2025?
El debut de México será este martes 4 de noviembre ante Corea del Sur a las 07:00 horas del centro del país y será transmitido por ViX. Luego de los asiáticos, los mexicanos se medirán a Costa de Marfil (7 de noviembre, Vix y TUDN) y cerrará la primera ronda ante Suiza (10 de noviembre, ViX, TUDN y Nueve).
Conclusión: Un Sueño Mundialista en Marcha
La Selección Mexicana Sub-17 ha comenzado su camino en el Mundial con la ilusión de repetir los éxitos del pasado. Con un equipo renovado y un tridente de ataque prometedor, el Tri buscará hacer historia en Qatar 2025.
La ausencia de Gilberto Mora no ha mermado las aspiraciones del equipo, que ha encontrado en Máximo Reyes, Lucas Vuoso y Aldo De Nigris a sus nuevos referentes. Gael García y Luis Mario Gamboa complementan un equipo equilibrado y con mucho talento.
El camino hacia el título será largo y difícil, pero la Selección Mexicana Sub-17 tiene la calidad y la determinación necesarias para alcanzar la gloria. ¡Vamos, Tri!

Leave a Reply